|
|
|
|
|
 |
|
 |
Página creada por: Roberto Ramírez Medina - Mayo 2008

¿QUÉ ES FUNASALUD?
La Fundación Amigos de la Salud del Municipio Los Salias es una organización civil, sin fines de lucro, con total independencia y autonomía de acción, creada en el año 1994, integrada por vecinos de San Antonio de Los Altos, trabajadores de distintas áreas. FUNASALUD surge ante la necesidad de dar repuesta a los problemas y deficiencias del servicio de salud de nuestra comunidad, con el propósito de brindar atención segura, eficiente y permanente para nuestras familias y nuestros trabajadores.
Misión
Contribuir en el desarrollo de la salud integral, promoviendo e incentivando políticas sociales que involucren un voluntariado, en las acciones específicas de preservación de la calidad de vida, en el Municipio Los Salias.
Visión
Ser una institución pluralista de referencia reconocida a nivel municipal, estadal, nacional e internacional, dedicada al mejoramiento de la salud física, espiritual y mental en el Municipio Los Salias.
Crear conciencia en la comunidad, a través de un voluntariado, de los principios, fundamentos, normas y procedimientos que coadyuven a preservar y mejorar su salud.
Valores
* Etica |
* Integridad |
* Responsabilidad |
* Respeto |
* Proactividad |
* Generosidad |
* Moralidad |
* Disciplina |
* Compromiso |
* Humanismo |
* Perseverancia |
* Solidaridad |
* Transparencia |
* Vocación de Servicio |
* Trabajo en equipo |
* Honestidad |
* Entusiasmo |
* Puntualidad |
POLÍTICAS DE FUNASALUD
- Promover actividades en el ámbito municipal, orientadas a preservar la salud integral .
- Gestionar fuentes de financiamiento dignos en los sectores gubernamentales, empresariales y organismos internacionales, para el impulso de Programas Sociales en pro del mejoramiento de la salud en el Municipio.
- Promover el autofinanciamiento de la Fundación, mediante la cotización constante y sostenida de sus miembros.
- Promover, difundir e incentivar el Voluntariado en el área de la salud del Municipio Los Salias.
- Promover en el ámbito escolar municipal, programas educativos de Participación Ciudadana.
- Incentivar, motivar y captar la incorporación generacional de Recursos Humanos a la Fundación, a los fines de garantizar su sostenibilidad y permanencia, como ente de la sociedad civil vigilante de la salud en el Municipio.
- Promover, difundir e incentivar la Ética en los programas de los planteles educativos públicos y privados del Municipio.
- Estimular con eventos anuales, el comportamiento cívico de la población en todo lo relacionado con la salud en el Municipio, a través de reconocimientos en el ámbito comunitario y educativo.
- Incentivar el cumplimiento de la Responsabilidad Social en apoyo a la salud en las organizaciones públicas y privadas.
- Diseñar campañas de difusión de las actividades de la salud que promueva la Fundación.
- Difundir las actividades de la Fundación, a través de los distintos medios de comunicación social.
- Gestionar donaciones a particulares y donaciones de interés colectivo
- Realizar acciones de Beneficencia para personas necesitadas
- Promover e impulsar a través de una Red Social, la comunicación, interacción y coordinación permanente, entre las instituciones, fundaciones y organizaciones civiles, que trabajan para la salud y calidad de vida del Municipio.
- Mantener actualizada una Base de Datos, sobre problemáticas sociales del Municipio.
- Revisar periódicamente la normativa legal vigente, en relación al Sistema Nacional de Salud y Materias Afines.
LA SALUD EN NUESTRO MUNICIPIO
En el Municipio Los Salias, el sistema de salud supera a otros similares, pero lo necesitamos fortalecido y con un nivel de calidad y eficiencia en el servicio que presta, para que, además de beneficiarnos, sirva de modelo y estímulo a otras comunidades.
Los Centros de Salud (Ambulatorios) de San Antonio, La Rosaleda, Pacheco, Figueroa, Las Minas y Servicio de Emergencias Médicas Bomberos de Edo. Miranda (SEMBEM) prestarán mejor atención a una población que vela por su funcionamiento y que los apoya con un esfuerzo sostenido.
¡ Ayudanos a Ayudar !
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|