Fundación Amigos de la Salud del Municipio los Salias  
 
  Manual del Servicio de Préstamo de Equipos Médicos 07-07-2025 15:36 (UTC)
   
 
Proyecto

Presentación

 

El “Servicio de Préstamo de Equipos Médicos para el Municipio Los Salias”, constituye una iniciativa que se inscribe dentro del mandato y objetivos de la Fundación Amigos de la Salud del Municipio Los Salias (FUNASALUD), entre ellas la de “Contribuir en el desarrollo de la salud integral, promoviendo e incentivando políticas sociales que involucren un voluntariado en las acciones específicas de preservación de la calidad de vida en el Municipio Los Salias”.

 

Justificación

 

Muchas de las enfermedades que padece la población obligan a la utilización de equipos de apoyo que no son de fácil acceso ya sea por su alto costo o porque no están disponibles en el mercado; en otros casos se trata de enfermedades temporales que no justifican la inversión que puede significar la adquisición de uno de estos equipos para un grupo familiar de escasos recursos, o que ve mermados sus ingresos frente a la realidad a la que debe hacer frente cuando uno de sus miembros se enferma. Estos equipos de apoyo comprenden una amplia gama de dispositivos que van desde implementos de ayuda para la movilidad tales como bastones y muletas, hasta otros más complejos como sillas de ruedas o camas clínicas.

 

De acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Municipio Los Salias cuenta para el año 2009 con una población de 78.580 habitantes; las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que un 10% de la población padece de algún tipo de discapacidad ya sea permanente o temporal, lo que significa que en el Municipio Los Salias, casi 8 mil personas, pudiesen estar requiriendo de estos equipos. Adicionalmente, un 8% de la población de este Municipio se encuentra dentro del rango de adulto mayor, sector que suele padecer con mayor frecuencia, enfermedades que requieren de estos equipos de apoyo. Finalmente, la incidencia de accidentes que afecta a todos los rangos de edad de la población, y que puede producir discapacidad temporal, también es un factor que dispara la necesidad de contar con equipos médicos que apoyen el tratamiento y la recuperación. Por su parte, la Fundación Amigos de la Salud del Municipio Los Salias (FUNASALUD), en su trabajo en el municipio a favor de la salud, ha podido constatar la necesidad de contar con un servicio de este tipo en la localidad.

 

Frente a esta situación luce pertinente pensar en estrategias que garantizan el acceso de la población a ciertos equipos, que en la mayoría de los casos son de uso temporal y que contribuyen, además de aliviar y ayudar al proceso de sanación o recuperación, a disminuir los costos que supone este tipo de circunstancias para los grupos familiares. En este sentido, la existencia del servicio de préstamos de equipos médicos básicos, constituye una iniciativa, viable que efectivamente da respuesta a estas necesidades. Además, la presencia de una institución como FUNASALUD, con su amplia trayectoria de trabajo en el Municipio, es una garantía de que dicho servicio es administrado y gerenciado con criterios de eficiencia, calidad y transparencia.

 

 

Objetivos

 

Objetivo General

Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades en el Municipio Los Salias, mediante la creación y puesta en funcionamiento del servicio de préstamo de equipos médicos básicos.

 

Objetivos Específicos

·         Crear un servicio de préstamo gratuito de equipos médicos para pacientes que requieren cuidados especiales en el hogar.

·         Dotar al servicio de préstamos en forma paulatina, de los equipos necesarios para satisfacer la demanda de las personas que habitan el municipio Los Salias.

·         Establecer los mecanismos de funcionamiento para garantizar un adecuado sistema de préstamos de los equipos médicos del servicio.

 

Descripción

 

El servicio de préstamo de equipos médicos que implementa FUNASALUD comprende aquellos aparatos básicos, de uso generalizado que no requieren para su empleo de ningún nivel de complejidad, por parte de los propios enfermos o de sus familiares. Se trata de equipos que generalmente se indican para facilitar la movilidad y el manejo de los pacientes durante sus padecimientos o períodos de convalecencia en el hogar. Entre ellos se encuentran: sillas de ruedas, camas clínicas, bastones, andaderas, muletas y escabeles. Igualmente se incluyen equipos para la administración de medicamentos tales como nebulizadores (de gran uso en el Municipio Los Salias debido a las características del clima) y parales para la administración de sueros u otro tipo de medicamentos por vía intravenosa.

 

Características del Servicio

 

Gratuito

Se trata de un servicio que no tiene costo alguno para los beneficiarios, quienes deben comprometerse a devolver los equipos prestados en buen estado.

 

Temporal

Los préstamos se realizan de forma temporal, hasta un máximo de 30 días, pudiendo ser renovados, previa aprobación en Junta Directiva, de acuerdo a las características del caso y las condiciones del paciente, hasta por otro dos (2) períodos, cada uno de hasta un máximo de 30 días, mientras el paciente tramita ante organismos competentes la donación por parte de ellos, de sus requerimientos de equipos.

 

 

 

Inclusión social

Si bien el servicio de préstamos de equipos médicos no excluye en su cobertura a ningún sector, sí da prioridad a aquellas personas de escasos recursos o con mayores dificultades económicas para acceder a una recuperación completa.

 

La creación del servicio de préstamo con estas características, contribuye a optimizar la cobertura de este tipo de soporte en la población, ya que permite el reciclaje de los equipos y asegura una mayor cobertura para la población que los requiere.

 

Beneficiarios

 

Habitantes del Municipio Los Salias que requieren de estos equipos y cuyas condiciones socioeconómicas, les impiden hacer frente a este tipo de gasto.

 

Producto

 

Un servicio de préstamos de equipos médicos operativo que beneficia a los habitantes del Municipio Los Salias, especialmente a personas de bajos recursos.

 

Presupuesto

 

La conformación del banco de equipos médicos, debido al costo que estos suponen, debe hacerse de forma paulatina, cuyos fondos son provistos por donaciones específicas para este fin, por personas e instituciones privadas y públicas.

 

Entre su presupuesto, FUNASALUD, prevé los fondos para el mantenimiento de aquellos equipos que lo requieran, fondos que son obtenidos de las donaciones en dinero recibidas  para el Banco de Equipos Médicos.

 

Estructura

 

Personal

Para el funcionamiento del servicio, y de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Trigésima Tercera de los Estatutos Sociales y en el Articulo 20º del Reglamento Interno de Funasalud, se crea como  parte del Comité Social:

-          Un Coordinador del Banco de Equipos Médicos

-          Dos Receptores Telefónicos de Solicitudes

-          Dos  Asistentes

 

Documentos y Formatos

Se crea como documentos oficiales de control y registros los documentos que a continuación se enumera:

-          Ficha de Identificación del Solicitante (Anexo A)

-          Control de Inventario (Anexo B) que indicará la  disponibilidad de equipos,  

-          Contrato de Préstamo (Anexo C), el cual indica el compromiso de uso por parte de los beneficiarios

-          Certificado de Finalización de Contrato (Anexo C)

-          Hoja de Visita Social (Anexo D)

 

Bienes

-          Un Centro de Recepción y Entrega de Equipos

-          Equipos Médicos pertenecientes al Banco

 

Contabilidad

Se mantendrá la contabilidad inherente al Banco de Equipos Médicos, dentro de la contabilidad de Funasalud, haciendo énfasis en la apertura de cuentas contables que identifiquen los movimientos contables que se realicen

 

 

Procedimiento de un Préstamo

 

A fin de estandarizar el proceso y que FUNASALUD, pueda garantizar el seguimiento al préstamo otorgado, así como la revisión de los equipos antes y después de su entrega, se establece el siguiente Procedimiento:

 

En cuanto al Solicitante:

-          Llamar al Receptor Telefónico de Solicitud en horario de 8:00 a.m. a 06:00 p.m.

-          Suministrar los Datos requeridos

-          Acudir al lugar indicado como Centro de Recepción y Entrega cuando le sea indicado por FUNASALUD, llevando una copia de su cédula de identidad.

-          Firmar el Contrato de Préstamo elaborado a su nombre

-          Recibir y trasladar el equipo dado en calidad de préstamo hasta el domicilio registrado en el contrato.

-          Permitir la visita por parte de FUNASALUD para verificar la Condición Socio-Económica del solicitante.

-          Trasladar al final del período del préstamo el equipo recibido junto con su copia del Contrato de Préstamo, al Centro de Recepción y Entrega.

-          Firmar el Certificado de Finalización de Contrato

 

En cuanto al Receptor Telefónico de Solicitudes

-          Atender las llamadas telefónicas que se reciban en el aparato telefónico de FUNASALUD, en el horario comprendido de 08:00 a.m. a 06:00 p.m.

-          Verificar existencia en el Control de Inventario, en caso negativo informarle a la persona solicitante su no disponibilidad.

-          En caso de existencia, solicitar los datos y llenar la Ficha de Identificación del Solicitante.

-          Firmar la Ficha de Identificación del Solicitante

-          Informar y entregar, en el tiempo más corto posible, al Coordinador del Banco de Equipos Médicos o a los asistentes, la solicitud recibida.

 

En cuanto al Coordinador del Banco de Equipos Médicos

-          Recibir la Ficha de Identificación del Solicitante por parte del Receptor Telefónico de Solicitud.

-          Proceder a constatar los datos suministrados y de acuerdo a lo estipulado en el presente documento de Servicio de Préstamo de Equipos Médicos para el Municipio Los Salias del Estado Miranda, aprobar o no la solicitud de préstamo.

-          Firmar la Ficha de Identificación del Solicitante

-          En caso de aprobación comunicarse con el solicitante y coordinar la fecha y hora de entrega del equipo médico en el Centro de Recepción y Entrega.

-          Elaborar en Original y Copia el respectivo Contrato de Préstamo

-          Una vez firmado el contrato por parte del Solicitante, proceder a la entrega del equipo médico solicitado y de la copia del Contrato de Préstamo.

-          Actualizar la hoja de Control de Inventario del Centro de Recepción y Entrega.

-          Informar a (los) Receptor(es) Telefónico de Solicitud de la entrega del equipo a fin de que este(os) actualize(n) su hoja de Control de Inventario.

-          Designar quien realizará la Visita Socio-Económica

-          Previo a la fecha de finalización del préstamo coordinar con el Prestatario la fecha y hora de devolución del equipo médico al Centro de Recepción y Entrega.

-          Recibir y verificar el estado del equipo médico que el Prestatario está devolviendo, en caso de no tener ninguna observación al respecto, llenar en el original y en la copia del respectivo Contrato de Préstamo la parte correspondiente al Certificado de Finalización de Contrato.

 

Otras Actividades a ser realizadas

 

Adicional al procedimiento anterior, se deberán realizar actividades que conlleven al buen funcionamiento y control del Banco de Equipos Médicos, a fin de garantizar que el Servicio de préstamo de equipos médicos cumpla los objetivos planteados.

 

Junta Directiva

-          Reunirse semanalmente con el Coordinador del Banco de Equipos Médicos  a fin de recibir de este la información pertinente al movimiento semanal de préstamos y devoluciones del Banco de Equipos Médicos.

-          Firmar (el Representante Legal) los Contratos de Préstamos que se hayan elaborado.

-          En caso de ausencia imprevista y no informada o en caso de ausencia definitiva del Coordinador, designar a uno de los Asistentes, para que asuma las funciones del Coordinador.

-          Promover Campaña de recolección de fondos y equipos para el Banco de Equipos Médicos.

-          Administrar los fondos financieros del Banco de Equipos Médicos

 

Coordinador del Banco de Equipos Médicos

-          Reunirse semanalmente con la Junta Directiva a fin de informar el movimiento semanal de préstamos y devoluciones del Banco de Equipos Médicos.

-          Designar entre sus asistentes quien efectuará la Visita Domiciliaria Socio-Económica de los Préstamos Realizados.

-          Firmar como “En Cuenta” el Informe de Visita Domiciliaria Socio-Económica, que le presenta el Asistente que realizó la Visita.

-          En caso de ausencia temporal, designar al asistente que lo sustituirá en sus funciones durante el período de ausencia, sustitución que debe informar a la Junta Directiva.

-          Realizar las tareas necesarias para el control, mantenimiento y conservación de los equipos del Banco.

 

Asistente(s) al Coordinador

-          Asumir las funciones del  Coordinador del Banco de Equipos Médicos, cuando se produzca la ausencia temporal o definitiva de este.

-          Realizar la Visita Domiciliaria Socio-Económica, cuando sea designado por el Coordinador.

-          Elaborar y firmar el Informe de Visita Domiciliaria Socio-Económica y presentárselo al Coordinador.

-          Apoyar en las tareas de control, mantenimiento y conservación de los equipos del Banco

 

 

Designación del Personal

 

El personal que desarrollará las actividades en el Banco de Equipos Médicos, será seleccionado por la Junta Directiva de aquellos miembros de Funasalud que se auto postulen.

 


Por La Junta Directiva

 

 

 

 

María Carmen Mañaricua          Armantina Gonzalez

         Secretaria                                     Tesorera

 

 

 

 

Roberto Ramírez Medina

Presidente

 

 

Por el Comité de Trabajo

 

 

 

Sonia de Aldana                             Graciela de Olmos

       Miembro                                         Miembro

 

 

 

 

Santiago Barrios

      Miembro


Cuadro de texto: Banco de Equipos Médicos
Datos del Solicitante

Fecha; ___ de __________ de ____
Apellidos_________________________ Nombres ____________________________
Edad____, Cédula de Identidad No. _______________, Dirección ______________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Equipo Solicitado en préstamo:___________________________________________
Tiempo del préstamo:________(máx. 30 días), motivo de la solicitud: ___________
______________________________________________________________________
                        Receptor de la Solicitud                Aprobado, si: ___ no: ___, por

____________________________________    ________________________________
                         (Nombre y Apellido)                             (Nombre y Apellido)

____________________________________   ________________________________
                                   (firma)                                                    (firma)


                Banco de Equipos Médicos

                         CONTRATO DE PRÉSTAMO  No._________

                                              

La Fundación Amigos de la Salud del Municipio los Salias (FUNASALUD) y conforme a las Cláusula Segunda, Cláusula Trigésima Tercera  y Cláusula Trigésima Cuarta de sus Estatutos Sociales y al Articulo 2º de su Reglamento Interno, vigentes, denominada en este acto la “Prestadora” da en préstamo a                 , titular de la cédula de identidad No.             , domiciliado en                          ; y que en este acto será denominado el “Prestatario”; un(a)              en las siguientes condiciones                , el tiempo de préstamo es de     días, período que se inicia el      /   /     y finalizará el día    /   /     , fecha esta última en que el Prestatario devolverá el equipo dado en calidad de préstamo y la Prestadora elaborará y firmará el certificado de Finalización de contrato. El equipo prestado debe permanecer en el domicilio del Prestatario arriba mencionado durante toda la duración de este contrato. El Prestatario se compromete a devolver el equipo prestado en la fecha de Finalización del contrato o a solicitud de la Prestadora, en las mismas condiciones en que le fueron entregados. En caso de daños o pérdida del equipo, el Prestatario se compromete a pagar el valor del equipo prestado según el valor de mercado vigente.

El Prestatario

(firma)

 

 

(Colocar sello húmedo de Funasalud, aquí)

Por FUNASALUD

(firma)

Nombre:

Nombre:

C.I.:

C.I.:

 

CERTIFICADO DE FINALIZACIÓN DE CONTRATO

El presente Contrato de Préstamo suscrito entre Fundación Amigos de la Salud del Municipio los Salias (FUNASALUD) y el (la) Sr.(a)                      , titular de la cédula de identidad                 , queda sin efecto a partir del           . La Fundación hace constar que ha recibido el material objeto de este contrato a su entera satisfacción.

El Prestatario

(firma)

 

 

(Colocar sello húmedo de Funasalud, aquí)

Por FUNASALUD

(firma)

Nombre:

 

C.I.:

 


 
  Bienvenidos al Portal de FUNASALUD
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  FUNASALUD informa a su Comunidad
BANCO DE EQUIPOS MEDICOS
Desde su Creación el 14 de octubre del 2009, nuestro Banco de Equipos Médicos ha acumulado hasta la fecha del 12 dediciembre de 2011, la cantidad de 15.152 días-préstamos e incrementado sus equipos hasta la cantidad de 135 equipos médicos disponibles para ser prestados a la comunidad de forma gratuita.

¡Ayudanos a divulgar la existencia del Banco de Equipos Médicos!

***************************************************************************
DONACIONES
Tenemos el agrado de informarle a nuestra comunidad que hemos realizado, las siguientes donaciones:

Se coordinó la recepción y el traslado desde Caracas de la donación de Silla Odontológica con su lámpara, accesorios y mueble tipo gavetero, donación recibida por parte de la Odontóloga Corina Ayala.


Se coordinó con la Dirección de Salud del Municipio los Salias la donación de esta silla odontológica para el Materno Infantil “Olivia Monroy”.

- Diez (10) cajas de colados de pera, diez (10) cajas de colados de Manzanas, Cinco (5) cajas de salsa Napolitana para pastas y cinco(5) cajas de Gelatinas de Fresas, las cuales fueron suministradas por la Empresa Alimentos Heinz, C.A., y entregadas por nuestros miembros Armantina Gonzalez y Graciela de Olmos a Casa Hogar Infantil San José, Casa Hogar EMMANUEL (FUNDAFE) y Hogares Crea, ubicados en Nuestra Localidad, donación que coadyuvará en la alimentación de los niños y jovénes alojados en dichos Hogares.
- Escabel de tres (3) pasos para la sala de Rayos X del Ambulatorio Rosario Milano.
- Cuarenta sabanas para camillas al Ambulatorio Rosario Milano las cuales fueron entregadas por nuestro miembro Sra. Armantina Gonzalez
- 75 sillas para las recepciones de los diferentes ambulatorios del municipio, las cuales fueron tramitadas por nuestro miembro la Sra Ana de Pacanin ante el Club Camuri Grande de Naiguata, y en coordinación con la Señora Graciela de Olmos (miembro de FUNASALUD) y la señora Marisol Tucker de Arreaza (Miembro de la Junta Socio Sanitaria del Rosario Milana) se obtuvo la obtención de un transporte terrestre para el traslado desde el Litoral Central hasta San Antonio de los Altos.

- Se continua con las donaciones de Pastas a los Hogares Crea, Hogar Infantil San José, Casa Hogar EMMANUEL (FUNDAFE) labor que viene realizando nuestro miembro la Señora Margret Pineda de Pojan con el aporte de la Empresa Pastas CAPRI (Sra Laura Paz).

**************************************************************************
OTRAS ACTIVIDADES
- Se tramitó y consiguió, ante la empresa Mc Donalds de San Antonio de los Altos, el suministro de un almuerzo y un rato de esparcimiento en el parque infantil, para 29 niños del Hogar Infantil San José.
- Participación de FUNASALUD en el Comité Municipal de Vigilancia Epidemiológica Los Salias
  Nuestra Música Local
San Antonio mi Pueblo Querido - Vidal González
  El VOLUNTARIADO
Ser voluntario de FUNASALUD es ofrecer parte de sí mismo en beneficio de la salud de nuestra comunidad, es decir, darse cuenta de una magnífica realidad, la solidaridad humana, realizada a través de un trabajo constante, responsable, desinteresado, entendido como un esfuerzo social e impulsado por el anhelo de servir, recordando que la única recompensa al trabajo voluntario será la propia satisfacción de sentirse útil.

La ética del voluntariado se puede resumir en los siguientes puntos:

LEALTAD, CONCIENCIA, FLEXIBILIDAD, CORTESÍA, IMPARCIALIDAD,

Y POR ÚLTIMO LO QUE ES PRIMERO " A M O R "

Hacemos un llamado para ser agentes multiplicadores de esta hermosa y solidaria labor, recordando el lema que todos los que pertenecemos a FUNASALUD tratamos de tener como forma de vida:
“EL QUE ENCIENDE UNA ANTORCHA
PARA ILUMINAR EL CAMINO DE OTROS,
ILUMINA SU PROPIO CAMINO “

Ben Sweetland.
  Proyectos para el año 2011

SEMANA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD
Realizada desde Lunes 17 a Viernes 21 de Octubre de 2011

Actividad Responsable Participantes Fecha

1. Conferencia Psico-neuro-inmuno-Endocrinología
Título: “Creencias y Salud”

Carmen Hernández Salesiano Sacerdote Aníbal Bello
Día: Lunes 17-Oct
Hora: 07:00 pm.
Lugar: Local Club Los Castores

2. Charla sobre el Papiloma Humano

Título: “Enfermedades de transmisión sexual que se manifiestan en la boca”.
Armantina González Dra. María Fernanda Pérez
Dia: Martes 18-Oct
Hora: 07:00 pm.
Lugar: Club de Los castores
3. Uso y Abuso de los Antibióticos
Graciela Olmos Dra. Gioconda San Blas Día: Miércoles 19-Oct
Hora: 07:00 pm.
Lugar: Club Los Castores
4. Foro Embarazo Precoz Roberto Ramírez Medina
Xochilt Corao de Nuñez Obra Teatral: Club de Los Abuelos
Psicólogo: María Asunción Rey de España
Médico: Sergio Arias
Gineco-Obstetra: Dra. Clevis Quintero
Señora María estrella Arias
Día: Jueves 20-Oct
Hora: 06:00 pm.
Lugar: Casa Cultural Comunera

5. Charla "Cuidando al Cuidador"
Fundación Apoyo y Presencia Día: Viernes 21-Oct
Hora: 07:0 pm
Lugar: Casa Cultural Comunera


OTRAS ACTIVIDADES A SER DESARROLLADAS
- Taller de apoyo a familiares de enfermo
- Taller de Relaciones Humanas a trabajadores de la salud
- Curso de primeros auxilios
- Charlas de prevención de cáncer de mamas
- Charla sobre Hipertensión Arterial
- Lactancia Materna
- Conferencia sobre Depresión
- Foro sobre Donación de Órganos en Venezuela
- Cáncer de Próstata
- Foro Donación de Sangre
- Diagnóstico de los centros de Salud del Municipio Los Salias
- Solicitud de donaciones
- Mantenimiento preventivo y correctivo de Equipos Médicos
Hoy habia 2 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Por favor envianos tus comentarios y cualquier sugerencias que tengas a bien informarnos. ¡Gracias - Ayudanos a Ayudar! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis